Descripción General de la Norma ISO 50001
Descubra de qué forma cumplir con la norma ISO 50001 puede ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento energético.
¿Qué es la Norma ISO 50001?
La ISO 50001:2018 es una norma con reconocimiento internacional en la gestión de la energía, elaborada por comités normativos nacionales e internacionales. Está diseñada para brindar una manera práctica de ayudar a las organizaciones a mejorar el rendimiento energético a través de la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE).
¿Cómo Funciona la Norma ISO 50001??
La ISO 50001 puede ayudar de diferentes formas a las organizaciones que desean gestionar el uso de energía de manera más eficiente y eficaz. Ofrece un marco para que las organizaciones:
- Elaboren políticas de uso más eficiente de la energía
- Resuelvan las áreas específicas que no cumplen con los requisitos de esas políticas
- Aprovechen los datos para informar mejor las decisiones sobre el uso de energía
- Midan los resultados
- Analicen si las políticas funcionan según lo previsto
- Mejoren la gestión de la energía de manera continua
ISO 50001 Certification
City of Mississauga Achieves ISO 50001 Certification to Drive Zero-Carbon City Goal
Discover how ABS QE helped the Corporation of the City of Mississauga to achieve the ISO 50001 certification, furthering their goal of becoming a "zero-carbon" city.

Preguntas Frecuentes
¿Quién debe cumplir con la norma ISO 50001?
Todas las organizaciones, de cualquier tamaño, sector o ubicación geográfica, que tengan como objetivo mejorar el rendimiento energético, fomentar la eficiencia energética y reducir los costos de energía y el impacto ambiental.
¿Quién debe cumplir con la norma ISO 50001?
¿Qué cambios se hicieron en la revisión de 2018 de la ISO 50001?
En la revisión de 2018 de la ISO 50001, se introdujeron varios cambios importantes, incluida la alineación con la Estructura de Alto Nivel (EAN) utilizada en otras normas ISO de sistemas de gestión, como las ISO 9001 e ISO 14001. Esta alineación garantiza una mejor integración con otros sistemas de gestión. Además, la revisión hizo hincapié en una mayor centralidad del liderazgo, el pensamiento basado en el riesgo y la incorporación de la mejora del rendimiento energético en la estrategia organizativa. También se definieron con claridad los requisitos para la recopilación de datos energéticos y la supervisión, a fin de mejorar la evaluación del rendimiento energético.
¿Qué cambios se hicieron en la revisión de 2018 de la ISO 50001?
¿Cuáles son los requisitos fundamentales de la norma ISO 50001?
Los requisitos fundamentales de la ISO 50001 incluyen el establecimiento de una política energética, la realización de una revisión para identificar usos energéticos significativos, el establecimiento de objetivos energéticos mensurables, la implementación de un plan de acción de gestión de la energía, y la supervisión, medición y análisis del rendimiento energético. Además, las organizaciones deben demostrar una mejora continua en el rendimiento energético y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y de otro tipo en relación con el uso de la energía.
¿Cuáles son los requisitos fundamentales de la norma ISO 50001?
¿Dónde puedo obtener asistencia con la certificación ISO 50001?
Las organizaciones deben someterse a una auditoría por parte de una institución de certificación acreditada para verificar el cumplimiento de la norma. ABS QE tiene amplia experiencia que se combina con una sólida cartera de servicios para guiar a las organizaciones en su proceso de certificación de sistemas de gestión de la energía.
¿Dónde puedo obtener asistencia con la certificación ISO 50001?